lunes, 22 de septiembre de 2008


2.3.‎ EL MUNDO UTÓPICO La palabra formada por los términos griegos u=no y topos=lugar, aluden no sólo a un lugar que no existe, ‎sino también a la idea de algo irreal, imposible de alcanzar. El concepto “utopía” fue inventado por el ‎escritor y pensador inglés santo Tomás Moro. Este escritor trató de describir un Estado ideal en un lugar ‎isleño y su libro se tituló Utopía.‎Junto con las utopías están las llamadas “antiutopías” que reflejan el estado negativo al que ha llegado la ‎humanidad. Entre ellas figuran Un mundo feliz de A. Huxley, 1984 y Rebelión en la Granja de G. Orwell.‎

1 comentario:

Mari_Cona2.0^^ dijo...

su blog es muy interesante con muxo contenido, muy entretenido y a la vez demaciado largo por lo cual uno se aburre en su terminacion.sigan asi y llegaran hacer unos grandes escritores de resumenes todos van a querer leer sus grandiosos entradas.para llamarse el blog del este tiene que ser mas entretenido al prinsipio eramos sarcastico es terriblemente fome ya xipamoclis los dejo sopollos.
se despide koni y niko.