lunes, 22 de septiembre de 2008


2.1.‎ EL MUNDO REALISTAEste tipo de relatos se caracteriza porque se ajusta a la realidad de los acontecimientos. Reflejan ‎objetivamente (sin opinión del narrador) los rasgos característicos de una época, los lugares, los tipos ‎humanos, las causas y los efectos de un determinado hecho, etc. Para lograr objetividad en el relato, el ‎escritor observa directamente la realidad a la que se refiere. Mientras más minuciosa (detallada) sea la ‎descripción de este mundo, más credibilidad logrará en el lector. ‎Por citar, algunos escritores del arte realista son: Guy de Maupassant (francés), cuyo relato El collar es un ‎ejemplo del mundo realista. Manuel Rojas (chileno) con su obra muestra el mundo de la pobreza, Volodia ‎Teitelboim, Premio Nacional de Literatura, muestra en algunas de sus obras el mundo del norte de Chile ‎vinculado a un período histórico de nuestro país en su obra La semilla en la arena. Una serie de escritores ‎chilenos ha vinculado su obra al género testimonial, en donde muestran toda la crudeza de un período ‎doloroso para Chile, la época inmediatamente después del golpe militar de 1973. Son obras vinculadas al ‎realismo, con facetas de naturalismo.‎

No hay comentarios: